Sarao Montiel

Esa noche, la plaza iluminada por antorchas y lámparas, recibe al pueblo cruceño.

El Gobernador paseaba en su hamaca dorada, levantado por cuatro hombres mestizos, bien hechos y sudados. Su mujer sonríe sensualmente. Ama a los criados, les da todo, inclusive dicen: más amor que al marido, especialmente a los varones jóvenes y apuestos.

Criollas y mestizas muy sensuales, bañadas por el reflejo de la luna, pasean observando distintos juegos. Bellas, con sus moños levantados, cuellos altos, pechos aplastados a la fuerza, cubiertas por vestidos que arrastran la arena. Sus risas espantan a las lechuzas. Son alzadas por sus criados al cruzar las esquinas. Las nativas vienen atrás, levantando colas y velos. Tienen dientes perfectos que brillan con la humectación de deliciosas salivas. Distinguen a los hombres que esa noche las amarán y harán hijos, engendrando más gente hermosa para la tierra camba.

— ¡Dichosos ojos! —saluda Sarao a una mujer bellamente arreglada.

—Sois torpe, Sarao.

— ¿Qué ha pasa’o?

—Te has entrega’o a la mujer del Gobernador y ella lo anda proclamando, estáis en la mira de la espada de su poderoso marido.

—Supón que sea verdad ¿Creéis que aquí estaría, sin pizca de vergüenza, paseando junto a ellos?... Me tejen muchas aventuras y vos creéis, señora.

La bella española le respondió: —Sois la especie de español que no tiene remedio y dejará la semilla del hombre macho, pero cínico, hombre lindo, pero canalla.

—Ja, ja, ja ¿Es tu opinión Angélica?

—Sí, y por eso no me entrego totalmente a vos y pido que no me visitéis, pues estoy por cortejarme con Leandro Alburquerque.

—Bien, entonces no te molestaré, pero no me mandéis recados pues tengo mi corteja y ella lo presiente.

— ¿No acabo de decirlo? Macho lindo, pero canalla.

—Cierra tus labios, que más lindos son ellos sin moverse para hablar tonterías y celos. Venid pacá —la lleva de la cintura, detrás de una planta de toborochi. Se besan sin control. La mano de Sarao, baja y toma el cuadril y va hacia atrás rápidamente.

Entonces Angélica levanta un poco las faldas.

Al poco rato, vuelven al sitio anterior en el que esperan dos fuertes criados con una silla de brazos, en la que sube la bella moza.

—Consentido —dice Angélica y le da el dorso de la mano y este se la acaricia efusivamente. La española, acomoda su velo de encaje y entre los orificios del precioso tejido, escudriña y pestañea, acariciando rápidamente con la lengua, sus bellos labios rojos.

Sarao sonríe y enciende un cigarro de tabaco puro, con esa mirada que acababa de criticar celosamente la andaluza.

—Adiós Angélica — se despide Sarao, ajustándose el pantalón con una pañoleta roja a la cintura. Se aproxima al amplio grupo de amigos y sus mujeres, quienes, en una esquina, beben, juegan dados y cantan.

—Olé, mucha canela, mucho sudor —grita un hombre al bailar con una mujer.

Las carpas y cabañas con hoja de palma, que se han levantado para albergar a los participantes de la fiesta, están repletas de gente festiva, suelta de dobleces, liviana de pesos de conciencia, preocupados tan sólo porque no amanezca.

—Sarao, ya viene goza ‘o.

— ¿Qué es eso?

—Sarao ha estado con una mujer, se le nota —asegura uno de sus amigos.

—Claro que sí, hombre, es lo primero que hago antes de salir a una fiesta. Si os matan, ya habéis hecho el amor y estáis livianos —contesta Sarao.

— ¿Podemos saber con quién estuviste? Pues la mujer del gobernador está por allí y Angélica pasó hace un instante y las otras están andando.

—Es una muchacha nueva como una rosa recién abierta.

—Y ya le hiciste caer en los primeros pétalos.

—Déjenlo en paz a Sarao —interviene Etelvina Villavicencio —es soltero, que haga lo que quiera.

—Bailemos Etelvina Villavicencio, estoy feliz, todos estamos felices. Quiero hijos, pero que sean buenos, que hagan descendencia, quiero que nuestro nombre y casa, esa que está en construcción, sea de las mejores, por más de un siglo; por tiempo largo en la historia de este pueblo. Nuestra hija Francisca Bernabela dice que no se casará nunca... ¿Le creéis? Yo sí, pues tenía una tía que nunca se casó. Prefiero que ella quede así, no la quiero obligar.

Emiliano del Rivero baila alegremente con su esposa Etelvina Villavicencio. Leandro llena un vaso e invita a beber a Sarao, brindan y secan al instante, luego le preguntan:

—Dime a ver, Sarao, pícaro: ¿Quién es tu nueva conquista? ¿Esa flor nueva?

—Quedaos tranquilos, que por ella he dejado de lado a tu Angélica, con ella podéis hacer ahora lo que queráis ¿Somos amigos o no?

—Claro, me alegra, sabéis que me gusta Angélica.

—Bien, no se diga más.

—Pero, cuéntame de la otra.

—El otro día para el baile de máscaras... ustedes ya estaban borrachos. Emiliano del Rivero y Etelvina Villavicencio no vinieron a la fiesta. ¿Recordáis? Y cuando no van, bebemos como condenados

—Sí.

—Vi una muchacha con traje de tafetán, terciopelo y encaje negro. Su rostro estaba cubierto. La máscara negra que llevaba, apenas dejaba ver el movimiento de sus ojos. Plumas de faisán en el moño alto. Su boca pasó cerca de mi hombro y me sonrío. Sus dientes eran como perlas.

— ¿Y qué hicisteis?

—Dejé a Angélica y fui tras ella; aceptó bailar, tembló, fuimos hacia lo oscuro, ya bajando la luna, y me dijo fingiendo la voz: «Deme un beso, pero no pregunte mi nombre». Y la quise besar, pero corrió… fui tras ella y entonces se colgó a mis hombros y me besó apasionadamente, y como soy yo, sabéis, Leandro: La arrastré en mis brazos, la alcé y monte al caballo, la fiesta quedó lejana, la llevé a la construcción, ella no abría los ojos, ni se quitó la máscara.

—Sigue —pide Leandro.

—Ingresé por atrás de la construcción y una vez en el patio de la casa, ella se enfrió —No... Por favor. ¿Dónde estamos? —Preguntó. — Ven, ven, amor —le dije — No, me voy —gritó aterrada, pero la sostuve de la cintura, la besé nuevamente y la llevé a lo que será mi cuarto, allí, encima del cuero de tigre, levanté sus faldas. ¡Qué piernas bellas, tiernas y duras! Seguro es virgen, pensé, y entonces, cuando estaba dispuesto a hacerla mía, y ella se estaba derritiendo con mis besos, gritó nuevamente: No, no, no... Y salió corriendo, se perdió en la oscuridad.

— ¿Y?

—Quiero encontrarla, me tiene loco, aseguro, Leandro.

— ¿De qué habláis? —Pregunta Emiliano, transpirando, luego de bailar con Etelvina que sacia su sed sirviéndose chicha de una cantarilla.

—De la última conquista de Sarao, sólo que con esta no tuvo suerte.

Sarao se calla.

—La llevó al patio de la casa; allí, dónde queréis que sea su cuarto, entre los cueros de tigre, la acostó a la bella enmascarada, pero se fugó desesperada, atolondrada por sus besos y por lo que casi perdió en ese momento.

—Ja, ja, ja.

—Disculpen Emiliano del Rivero, Etelvina, espero que no se molesten.

—Por lo menos deberías esperar para tener cama allí. ¿Fue entre los cueros? —Pregunta Emiliano del Rivero.

—Y se le escapó esta vez a Sarao.

—Ja, ja, ja.

—Je, je, je

—Jo, jo, jo —las risas no paran.

—Salud, salud, bebamos, por esta linda tierra y sus mujeres.

Ríen a costillas del famoso macho.

La fiesta hace bailar a la luna, entre las nubes… entre los astros, es la reina magnética del amor.

Más populares

Comments

𝓐𝓷𝓰𝓲𝓮 𝓭𝓮 𝓢𝓾𝓪𝔃𝓪 🦋

𝓐𝓷𝓰𝓲𝓮 𝓭𝓮 𝓢𝓾𝓪𝔃𝓪 🦋

Que buen consejo 🤣

2024-12-27

2

Total
Capítulos
1 Preludio de amor
2 Yaceremos en esta tierra
3 Los Nueve Cántaros
4 Sarao Montiel
5 Convulsiones En Alto Perú
6 Déjalo, déjalo
7 República de Bolivar
8 8 - Viejo amigo
9 9 - Una Santa Cruz por dos Potosí
10 10 - El palo ensebado
11 11- Los primos herederos
12 La guerra del Pacífico
13 Wenceslao tenía 18 años
14 Ignacia La Cantarera
15 15 - Adelia y Amanda del Río
16 16 - Heredero Universal
17 17 - Barrio Serebó
18 18 - Se aproxima la guerra del Chaco
19 19 - El abogado Canilla
20 Volvió Estanislao (Capítulo de Separación de Tiempo)
21 21 - Mil pilares de cuchi
22 22 - La Bella Amanda
23 23 - En las playas. del Río Piraí
24 24 - En casa de Julia Samarino
25 25 - Cisma Familiar
26 26 - La 0rquídea Rosada
27 La pariente lejana
28 El Carnaval se Aproxima
29 29 - Olvida el Parentesco
30 30 - Guarden mi lugar.
31 31 - Pueblo grande y antiguo.
32 32 - EL CARRETÓN DE LA OTRA VIDA
33 33 - Velorio en el templo de La Merced
34 34 - Pietro y Diana
35 35 - Cástulo y Adelia
36 36 - Estanislao, Heredero de la Casa Vieja
37 37- ¡Felicidades Elisa!
38 38 - La Flor del Tajibo
39 ¡Elay Ché!
40 40 - El traje de Castellana
41 "Noche de Luna Llena"
42 Elisa de rosa o blanco
43 Estas loca de remate
44 "Maraca Mateo" para el Carnaval
45 ¿Qué locuras estás haciendo?
46 1930 Arena y Sol, sol y viento
47 Santa Cruz Sugar Company
48 Corazón rayado en la pared
49 La viuda, viuda es.
50 La zafra ya comenzó
51 Aceras que acaricia la luna
52 Linda hasta la pared de enfrente
53 La calle de los fantasmas
54 Empresa de parientes cercanos
55 Magnetismo/Ardiente de sol
56 Pelea en plaza de la Concordia
57 Chocolate con panquetes
58 La Fuga / Sur y Chilche
59 La flor de la laguna
60 Ardiente de sol
61 La plaza
62 De Celeste cielo
63 La Aracnida negra
64 La Mantilla y el Abanico
65 ¿Sufres de Sonambulismo?
66 Taparles la Boca a los Casanovas
67 Los Automóviles Llegaron
68 Parece de las películas
69 Un Hálito de Modernidad (Último Capítulo – Lea luego "Elisa y Estanislao...
Capítulos

Updated 69 Episodes

1
Preludio de amor
2
Yaceremos en esta tierra
3
Los Nueve Cántaros
4
Sarao Montiel
5
Convulsiones En Alto Perú
6
Déjalo, déjalo
7
República de Bolivar
8
8 - Viejo amigo
9
9 - Una Santa Cruz por dos Potosí
10
10 - El palo ensebado
11
11- Los primos herederos
12
La guerra del Pacífico
13
Wenceslao tenía 18 años
14
Ignacia La Cantarera
15
15 - Adelia y Amanda del Río
16
16 - Heredero Universal
17
17 - Barrio Serebó
18
18 - Se aproxima la guerra del Chaco
19
19 - El abogado Canilla
20
Volvió Estanislao (Capítulo de Separación de Tiempo)
21
21 - Mil pilares de cuchi
22
22 - La Bella Amanda
23
23 - En las playas. del Río Piraí
24
24 - En casa de Julia Samarino
25
25 - Cisma Familiar
26
26 - La 0rquídea Rosada
27
La pariente lejana
28
El Carnaval se Aproxima
29
29 - Olvida el Parentesco
30
30 - Guarden mi lugar.
31
31 - Pueblo grande y antiguo.
32
32 - EL CARRETÓN DE LA OTRA VIDA
33
33 - Velorio en el templo de La Merced
34
34 - Pietro y Diana
35
35 - Cástulo y Adelia
36
36 - Estanislao, Heredero de la Casa Vieja
37
37- ¡Felicidades Elisa!
38
38 - La Flor del Tajibo
39
¡Elay Ché!
40
40 - El traje de Castellana
41
"Noche de Luna Llena"
42
Elisa de rosa o blanco
43
Estas loca de remate
44
"Maraca Mateo" para el Carnaval
45
¿Qué locuras estás haciendo?
46
1930 Arena y Sol, sol y viento
47
Santa Cruz Sugar Company
48
Corazón rayado en la pared
49
La viuda, viuda es.
50
La zafra ya comenzó
51
Aceras que acaricia la luna
52
Linda hasta la pared de enfrente
53
La calle de los fantasmas
54
Empresa de parientes cercanos
55
Magnetismo/Ardiente de sol
56
Pelea en plaza de la Concordia
57
Chocolate con panquetes
58
La Fuga / Sur y Chilche
59
La flor de la laguna
60
Ardiente de sol
61
La plaza
62
De Celeste cielo
63
La Aracnida negra
64
La Mantilla y el Abanico
65
¿Sufres de Sonambulismo?
66
Taparles la Boca a los Casanovas
67
Los Automóviles Llegaron
68
Parece de las películas
69
Un Hálito de Modernidad (Último Capítulo – Lea luego "Elisa y Estanislao...

descargar

¿Te gustó esta historia? Descarga la APP para mantener tu historial de lectura
descargar

Beneficios

Nuevos usuarios que descargaron la APP, pueden leer hasta 10 capítulos gratis

Recibir
NovelToon
Step Into A Different WORLD!
Download MangaToon APP on App Store and Google Play