Hiciste que me perdiera aquí. Pensé que este diálogo pertenecía a Anastasia. Procura colocar todo el diálogo de un personaje en el mismo párrafo hasta que este sea interrumpido, habla el siguiente personaje, y luego vuelve a hablar el primero, no hagas esas separaciones tan abruptas porque a algunos los confundes.
2023-11-16
3
Silveos Algentum
Lo mismo que el caso de "Sra." se aplica aquí con "Dra.". En el contexto no está bien que se use la abreviatura, pues para usarla se debe de anteponer al apellido o nombre del individuo.
2023-11-16
0
Silveos Algentum
El acrónimo "Sra." solo debe de usarse para referirse a esa persona por su apellido cuando se presenta, no cuando el personaje simplemente se refiere a ese personaje con la palabra "Señora". en el contexto del diálogo en cuestión, sí es necesario que diga la palabra completa.
Comments
Silveos Algentum
Hiciste que me perdiera aquí. Pensé que este diálogo pertenecía a Anastasia. Procura colocar todo el diálogo de un personaje en el mismo párrafo hasta que este sea interrumpido, habla el siguiente personaje, y luego vuelve a hablar el primero, no hagas esas separaciones tan abruptas porque a algunos los confundes.
2023-11-16
3
Silveos Algentum
Lo mismo que el caso de "Sra." se aplica aquí con "Dra.".
En el contexto no está bien que se use la abreviatura, pues para usarla se debe de anteponer al apellido o nombre del individuo.
2023-11-16
0
Silveos Algentum
El acrónimo "Sra." solo debe de usarse para referirse a esa persona por su apellido cuando se presenta, no cuando el personaje simplemente se refiere a ese personaje con la palabra "Señora". en el contexto del diálogo en cuestión, sí es necesario que diga la palabra completa.
2023-11-16
0